El tren de las ilusiones

La exposición montada en La Escuela Superior de Arquitectura llamada: “EL TREN DE LAS ILUSIONES” de Alejandro Covarrubias y Walter Gunter tuvo el propósito de  acercar a la sociedad tapatía a una tangible realidad; LAS CALLES. La respuesta de los asientes fue sorprendente; concurrieron alrededor de 230 personas, número que superó las expectativas de los propios artistas. Esta exposición tuvo también el objetivo de apoyar económicamente a la  asociación civil “El puente de los niños” con  el producto de una subasta que recaudó varios miles de pesos.

DSC02429

Luego de haber trabajado por más de 3 semanas para esta exposición donde la diferencia fue trasmitir lo que actualmente son los museos: “Una caja contenedora de arte exclusivamente para gente pudiente y donde la otra parte de la sociedad queda descartada”; Es justo esta parte de la sociedad la que vivió el tren de las Ilusiones. Para el artista Alejandro de 28 años de edad, luego de tres años de haber egresado de la Escuela Superior de Arquitectura,  nacido en esta ciudad y de padre arquitecto, con 15 años de conocer, investigar, transitar las calles, barrios y principales arterias de la ciudad,  esta propuesta fue un proceso de aprendizaje. Ser arquitecto es pues ser un hombre al servicio de su entorno, su pueblo, su gente.

En la entrevista hecha a Alejandro Covarruvias, agregó; “El mejor pago que pudimos recibir  fue tocar el corazón de la gente y  fue como una manera de abrirle los ojos a la sociedad  y  que descubran que el Graffiti NO es solo vandalismo es más que eso… es humano; es real”. Esta exposición es parte de su tesis llamada “VIRUS MUSEO VIRTUAL”. El concepto nació de la clase del Arquitecto Oscar Núñez  docente de la ESARQ donde propone la creación de espacios públicos para y por el pueblo. “Que el pueblo tenga voz real y no pequeñas ecos de voces que se desvanecen; sino que realmente las 24 horas del día los 360 días del año cualquier gente  miembro de la sociedad pueda vivir y disfrutar su entorno”.

DSC02462

“Muchas veces los arquitectos somos demasiado utópicos buscando prototipos de otras partes del mundo. Cuando a través de la historia han existido gigantescos fracasos;  cuando el arquitecto toma el papel muchas veces de un dios, cuando no toma conciencia de la voz del pueblo. Para mí el arquitecto es un profesionista con una responsabilidad que va  mas allá de crear espacios, calles, casas o macro proyectos; un arquitecto necesita pues entrar en las venas de sus habitantes Debe de ser consciente que es un servidor  y NO es una persona que esta detrás de una computadora diseñando”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

There are 2 comments

  1. veroud

    Despacho de abogados en Mexico :- Nuestra firma Servicios Legales Grupo BOU , es un Despacho de abogados en México, DF,  que brinda asesoría legal, tanto a particulares como a empresas, siempre con el mas alto compromiso y profesionalismo en beneficio de sus intereses,  si desea  asesoría legal,  contáctenos y se le agendará una entrevista en un plazo no superior a 24 horas.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s