La expansión del área Metropolitana de Guadalajara sobre el territorio ha significado la reducción del entorno natural y la degradación de sus ecosistemas Al mismo tiempo, el espacio público natural y urbano se presenta fragmentado, precario y sin garantías perdurables para su conservación.
La Escuela Superior de Arquitectura, sensible a esta realidad, plantea la posibilidad de reunir a los mejores especialistas en los diversos temas relacionados con la recuperación del entorno natural y la reconstrucción de paisajes así como la práctica profesional para mejorar la calidad ambiental y social del área metropolitana de Guadalajara. En próximos días en el marco del Diplomado en PAISAJISMO del 09 de marzo al el 26 de mayo del presente año.
La Dra. En Urbanismo y ordenación del territorio MARÍA ELENA DE LA TORRE ESCOTO experta en esta problemática urbana y coordinadora del diplomado. En colaboración con la red de Investigaciones Arquitectónicas para Latinoamérica (redIALA), se ofrece una metodología innovadora que buscar recuperar la calidad ambiental a través del espacio público y el paisaje y de esta forma restablecer una relación armónica con el medio ambiente natural.
El diplomado en Paisajismo que ofrece la Escuela Superior de Arquitectura busca generar sensibilidad respecto a los valores del medio ambiente tanto en el área urbana como en el ámbito periurbano y natural a través de la comprensión de los diferentes elementos que componen el paisaje. Se ofrecerán diversas metodologías y enfoques para apreciar y valorar el paisaje en la práctica profesional desde la recuperación del espacio público y la restauración del entorno natural.