Félix Candela. Constructor de cascarones

Por Guadalupe Castillo Aja

Félix Candela (Madrid 1910 – Raleigh, Carolina del Norte, 1997) egresó de la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1935 y llegó a México en 1939; en ese momento empieza un viaje que lo llevará a ser uno de los más importantes autores de estructuras laminares de concreto del mundo, ya que perfeccionó esta técnica logrando que su trabajo fuera reconocido en Europa y Estados Unidos, colaborando al final de su vida con importantes despachos del momento.

 IMG_20140222_132937221 IMG_20140222_132435343_HDRbn

La exposición El hombre que soñaba cascarones, Félix Candela nos brinda un recorrido por este viaje a través de 20 proyectos presentados con maquetas a escala, imágenes de planos originales y fotografías, algunas originales y otras actuales. 20 obras en las que conoceremos el universo del paraboloide hiperbólico y la arquitectura de Candela y sus coautores.

IMG_20140222_132355714

Esta exposición es una adaptación de la que fue presentada en México, Estados Unidos y España con motivo del centenario de Félix Candela, si bien aquella exposición contaba con material original de los archivos de las Universidaddes de Columbia, Princeton y la UNAM, que ha sido eliminado para hacerla accesible y fácil de mover.

La exposición estará abierta al público hasta el 9 de marzo en Kukuruchos, espacio de convergencia y diálogo independiente (no oficial), recientemente inaugurado. El acceso es libre y se agradece la cooperación voluntaria para apoyar al proyecto Kukuruchos. La cita es en Av. López Mateos Sur, esquina 12 de Diciembre, Zapopan. Horarios: martes a sábado 11 a 19 horas, y domingo de 11 a 15 horas.

IMG_20140222_132256349

Para conocer más sobre el tema:

Guia Candela
Juan Ignacio del Cueto Ruiz- Funes
Editorial Arquine, 2013
Sobre Kukuruchos:
http://vimeo.com/83611959

*Imagen de Portada por Efraín Alvarado/ Kukuruchos.
Resto de imágenes Guadalupe Castillo Aja

There are 2 comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s