Del domingo 5 al 10 de Octubre, habrá en Chapala un congreso dedicado a los paisajes. Con el tema «Paisajes Alterativos” se inician las actividades culturales previas al congreso con un homenaje a Miguel Aldana Mijares el domingo 5 (12:00h) y una exposición pictórica y fotográfica en el Centro Cultural González Gallo (antigua estación de tren de Chapala) con obra de creadores como el mismo Aldana Mijares+, Bertha González, Eduardo Mejorada, Eduardo Vázquez Baeza, Enrique Monraz, Francisco Medina, Héctor Navarro, Ignacio Aldapa, Javier Malo, José Luis Malo, Lázaro Julián, Lorenza Aranguren, Paco de La Peña, Eduardo Vázquez.
Posteriormente el congreso iniciará el martes 7 de Octubre y habrá ponencias, talleres, un nutrido programa académico y rico programa cultural. Habrá conferencias magistrales como las de los arquitectos: Carlos Rodríguez Bernal: “Espacio público y paisaje urbano: El Parque Central de Celaya Guanajuato, México” y el arquitecto Ricardo Agraz: “Del paisaje a la arquitectura”, del artista plástico Cornelio García “El paisaje Mexicano” así como del Ingeniero José Arturo Gleason Espíndola: “Cosecha de agua de lluvia” entre otras. También habrá talleres, dónde destaca el del arquitecto Alejandro Guerrero:“Intercambios formales entre arquitectura y territorio” y el de María del Carmen Ramírez Hernández: “Del recorrido sensible a una cartografía emocional del paisaje” entre otros. Habrá programas infantiles, una visita a la colección botánica de palmas y palmoides singulares, en una finca de Ajijic, Jalisco con el Dr. Jorge Pérez de la Rosa y un Sendero Interpretativo “Recorrido Circuito Ajijic, El Tepalo, Jalisco, México, con el Biologo Javier Ochoa. Para más información: