El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) organiza desde 2009 el Foro Internacional de Vivienda Sustentable (FIVS) con el fin de fomentar el desarrollo y adquisición de vivienda en entornos sustentables, debatir sobre los procesos de cambio en las ciudades y evaluar los modelos urbanos hacia un plan integral de sustentabilidad. En el marco de este evento, el INFONAVIT convoca a los estudiantes de arquitectura de la República Mexicana al 4to concurso FIVS: «Un cuarto más».
Un Cuarto Más es una estrategia que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) implementó para abatir el hacinamiento en la vivienda, uno de los más graves problemas sociales que enfrenta México, así como ofrecer un espacio libre de violencia a niñas y adolescentes. A través de este concurso, se busca involucrar a los estudiantes para que propongan soluciones y se sumen a esta iniciativa.
El objetivo del concurso es desarrollar un modelo urbano-arquitectónico para construir Un Cuarto Más en las viviendas de una sola recámara, añadiendo metros cuadrados a las edificaciones existentes y contribuyendo así a la reducción del hacinamiento.
Requisitos de los participantes
Equipos integrados por estudiantes de las distintas licenciaturas, especialidades y posgrados de las Escuelas de Arquitectura a partir del cuarto semestre de la carrera, así como la supervisión y asesoría de un maestro responsable del proyecto (Máximo 5 estudiantes + 1 maestro). De acuerdo con la propuesta, podrán integrarse al equipo alumnos de distintas carreras complementarias que le añadan valor al proyecto. (Ingeniería, Sociología, Economía, Física, Matemáticas, etc….)
Fechas relevantes
Inscripciones: 7 de marzo al 27 de mayo de 2016
Periodo de aclaración de dudas: 28 de marzo al 29 de abril de 2016
Fecha límite de entrega: 3 de junio de 2016
Taller de Verano: junio-julio 2016
Inscripción
La inscripción al concurso se podrá realizar del 7 de marzo al 27 de mayo de 2016 mandando un correo electrónico a internosustentabilidad@infonavit.org.mx con el nombre de la Escuela o Facultad, nombre de los integrantes del equipo y nombre del tutor. Sólo se podrá registrar un estudiante por equipo. Una vez realizado el registro se enviará un correo de confirmación con la clave de inscripción, la cual deberá incluirse en cada una de las láminas para conservar el anonimato de los concursantes. Las bases del concurso, así como el material con estudios, planos y anexos correspondientes para el desarrollo del proyecto podrán descargarse a partir del 7 de marzo en el sitio web: www.fivsinfonavit.com/sitio/concurso/
Características y formato
Cada propuesta deberá estar plenamente justificada con base en una investigación que determine que el conjunto habitacional o inmueble seleccionado cuenta con las mejores condiciones para añadir Un Cuarto Más, así como la claridad para determinar que el conjunto en cuestión y su consecuente reconversión con la adición de un cuarto, permita una determinada agrupación favoreciendo la vivienda colectiva de interés social. Sólo podrán ser tomados en cuenta conjuntos habitacionales existentes en la República Mexicana.
La entrega de los proyectos deberá considerar las normativas descritas en los anexos correspondientes a las Reglas de Operación del Programa de Vivienda Digna (SEDATU), la Guía para la Redensificación Habitacional en la Ciudad Interior (CONAVI), así como el Programa Nacional de Desarrollo Urbano 2014-2018.
Taller de Verano y Reconocimiento
Los equipos finalistas seleccionados por el Jurado participarán en un Taller de Verano en el Infonavit, en donde contarán con la asesoría de destacados arquitectos y especialistas con la finalidad de enriquecer las propuestas presentadas.
Al concluir el taller se llevará a cabo una presentación por equipo, la cual brindará mayores elementos de evaluación al Jurado. Una vez concluido el Taller, el Jurado está forzado a elegir un ganador, el cual se anunciará ahí mismo.
Se elaborará un acta con el Fallo del Jurado que contendrá el dictamen que fundamente la selección de los proyectos premiados. A tal efecto, el Jurado expondrá, y así se recogerá en el acta correspondiente, los motivos por los cuales considera que la propuesta ganadora es merecedora de esta calificación en comparación con las propuestas que ocupen el segundo y tercer premio, así como también justificará la elección de las menciones que haya considerado otorgar.
Las propuestas ganadoras serán analizadas y consideradas para su implementación a nivel nacional.
Descarga las bases completas del concurso aquí