La Santa Cruz es la patrona del gremio de la construcción y se celebra el tres de mayo en cualquier sitio del mundo cristiano donde se construye algo. El origen de la costumbre se remonta a tiempos del Emperador Constantino (siglo III) pues hay la leyenda de que su madre Elena había hecho grandes esfuerzos para localizar la verdadera cruz. A Elena, en parte atribuible a ésta obsesión, se le consideraba un poco desequilibrada mentalmente y nadie estaba dispuesto a ayudarle en su búsqueda. En algún momento concreto en que ella tenía la certeza de la ubicación de la “Vera Cruz” pidió ayuda para la excavación del sitio y solamente consiguió que unos “albañiles” la hicieran, con el resultado de encontrar no solo una sino las tres cruces del nuevo testamento. Enseguida las cruces fueron sometidas a pruebas de su poder milagroso y así concluyó felizmente la leyenda.
🙌 Felicitamos a los participantes del curso “Diseño, mobiliario y madera” por la finalización y por los proyectos realizados. Gracias a @joselomaderista por todo el conocimiento que transmitió a los estudiantes durante la duración del curso. 💥
Montaje de la exposición: "Prótesis para una luna de miel mutante" a cargo del profesor de la ESARQ @cristianfrancomartin con apoyo de estudiantes de la licenciatura en Artes Visuales en el @museocabanas
Los invitamos a la Charla: La Extraviada impartida por: Francisco Javier Esqueda, Iván Esqueda, Gala Sánchez-Renero (@galadetacubaya)
Los invitamos a la Charla: La Extraviada impartida por: Francisco Javier Esqueda, Iván Esqueda, Gala Sánchez-Renero (ganadora de la Medalla de Oro en la XII Bienal de Arquitectura Jalisciense, Arq. Alejandro Zohn y la Medalla Azul del Ateneo Tapatío).
👁️ La creación de una percepción visual a la hora de mostrar una característica o concepto es una de las bases en las que se apoya el diseño y es que este impacto generado tiene como fin captar la atención de un número de personas con cierto potencial de interés.
🧑🦽 En la ESARQ reflexionamos acerca de la importancia en crear espacios accesibles para todos.
El contenido de los artículos publicados en este Blog es responsabilidad exclusiva de los colaboradores, no necesariamente refleja el punto de vista de la ESARQ