Juan Kaiser y las postales de la Guadalajara desaparecida

Por. Álvaro González

Juan Kaiser y las postales de la Guadalajara desaparecida

El Hotel Cosmopolita, la Casa Cañedo, la Penitenciaría de Escobedo, la antigua estación del ferrocarril del barrio de Mexicaltzingo, el Hotel García, la antigua Escuela de Música… El catálogo del patrimonio ausente de Guadalajara es tan amplio que bien valdría la edición de un libro completo.

42 JK PENITENCIARIA DE GUADALAJARA 1

Buena parte de estas obras permanecen intactas en la memoria de los tapatíos que rebasan los ochenta años y en algunas fotografías de la época, por ejemplo en las postales del suizo Juan Kaiser Schawb que actualmente se exponen en la Casa ITESO Clavigero.

Kaiser nació en 1858 en un poblado cercano a Berna. Aventurero y emprendedor, a los 22 años viajó a Perú y luego a Bolivia, para finalmente instalarse en la Ciudad de México en 1882. Allí trabajó en la papelería La Helvetia.

73 JK 160 GUADALAJARA CALLE DE SAN FRANCISCO 1

Con una parte de sus ahorros abrió su propio negocio en San Luis que luego traspasó a su hermano Arnoldo. Finalmente, en 1899 Kaiser fundó en Guadalajara (en la calle de López Cotilla y San Francisco, ahora 16 de Septiembre) la papelería e imprenta “Al Libro de Caja”, que se convirtió en la principal casa editora de postales en la ciudad a principios del siglo XX.

3 JK FROM TOP OF HOTEL COSMOPOLITA 48 JK COLONIA FRANCESA SIMPLE 1

La Guadalajara de Juan Kaiser, que se podrá ver hasta el mes de mayo, reúne más de 200 postales producidas entre 1900 y 1916, año de la muerte del empresario suizo. También se exponen libretas y otros objetos de la época, así como un par de videos.

72 JK 159 GUADALAJARA AVENIDA COLON 1

85 JK AVENIDA JUAREZ GUADa 1

Las imágenes seleccionadas para la muestra han sido cedidas por varios coleccionistas, entre ellos, el poeta Raúl Aceves, Carlos Urzúa y Eduardo García Ramírez.

Fotos: Cortesía del ITESO

There is one comment

  1. Ruben Olivares

    que tal, saludos, soy catalogador e investigador de la Dirección del Archivo Histórico de Jalisco, me interesa tener contacto con ustedes, para ver la posibilidad de tener acceso a su exposición «La Guadalajara de Juan Kaiser, lo anterior con fines documentales, culturales e históricos respecto al acervo inmobiliario que la ciudad ha perdido y documentarlo en un fondo dentro de este archivo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s