19 abril | Día mundial de la Bicicleta

Por Arq. Gabriel Michel Estrada

Guadalajara, México

¿Sabías tu que, El llamado día Mundial de la Bicicleta del 19 de abril tiene un origen relacionado directamente con el uso de las drogas, específicamente el LSD y la psicodelia experimentada por el Dr. Hofmann?

Fue el 19 de abril de 1943 cuando Albert Hofmann con el ánimo de experimentar el uso terapéutico de la Dietilamida de Ácido Lisérgico (LSD por sus siglas en Inglés), tras experimentar los efectos iniciales del propio proceso de ingerir estimulantes, decidió trasladarse a su casa en bicicleta, y fue al entrar en contacto con la luz del sol, describe, que vivenció el sunshine acid, la psicodelia en todo su esplendor.[1]

A partir de esta fecha una serie de terapeutas y artistas experimentarían los efectos terapéuticos y creativos del LSD obteniendo resultados favorables, pero no concluyentes, siendo la época Hippie, la de mayor esplendor de la psicodelia como parte de una búsqueda de la Expansión de la Conciencia al igual que en los misterios eleusinos, bajo la tutela del dios Dionisio de la antigua Grecia.[2]

Basado en la experiencia de Hofmann, el profesor de la Universidad del Norte de Illinois, Thomas B. Roberts, realizó el mismo experimento y varios años después en 1985 difundió la idea con ayuda de sus alumnos para crear el Día de la Bicicleta.[3]

La “Celebración” del Día Mundial de la Bicicleta del 19 de abril, tiene un origen basado en el método científico de experimentación para desarrollar el conocimiento y avances en medicina, sin embargo el uso del LSD, que aunque bien puede ofrecer acercamientos mediante un viaje interior y místico a niveles superiores de conciencia de algunas personas adecuadamente preparadas para ello, es una droga que causa desastrosos efectos negativos en grandes sectores de la juventud provocando trastornos en la conducta de manera irreversibles.[4]

Sumarse a la celebración del Día Mundial de la Bicicleta en una fecha que tiene una relación con el uso de sustancias químicas que proliferan y son consumidas sin una adecuado acompañamiento, en una época en que en nuestro país se padece una trágica y necia guerra contra el narcotráfico, donde los consumidores no son tratados como víctimas sino como delincuentes, llega a ser una situación que no favorece la toma de conciencia a profundidad de la realidad histórica de nuestra sociedad y quedan solo como una superficial y vana celebración.

Sumémonos a la propuesta de celebración que nos hace la Organización de las Naciones Unidas en la que a  fin de aprovechar al máximo el potencial de la bicicleta para contribuir al logro de los objetivos de desarrollo sostenible convenidos internacionalmente, reconociendo el valor del deporte como un instrumento para el desarrollo y  la construcción de un mundo pacífico y mejor mediante el deporte y el ideal olímpico, Poniendo de relieve que la bicicleta es un símbolo del transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenibles, que contribuye a la gestión ambiental  con la mejora del clima, facilita el acceso a la educación, la atención de la salud y el deporte, y Reconociendo que la sinergia entre la bicicleta y su usuario fomenta la creatividad y la participación social y ofrece a este último un conocimiento de primera mano del entorno local, por lo que se considera que la bicicleta puede servir como instrumento para el desarrollo. Motivos por los cuales la Asamblea General de las Naciones Unidas Decide proclamar el 3 de junio el Día Mundial de la Bicicleta[5]

 

[1] http://pijamasurf.com/2013/04/feliz-dia-de-la-bicicleta-70-anos-del-primer-viaje-de-lsd-del-dr-albert-hofmann/

[2] http://www.milenio.com/cultura/dia_de_la_bicicleta-historia-origen-medio_transporte-movilidad-milenio-noticias_0_941306016.html

[3] https://www.reporteindigo.com/piensa/origen-del-dia-mundial-la-bicicleta-relacion-lsd/

[4] http://www.narconon.org/es/consumo-de-drogas/lsd-efectos-de-su-consumo.html

[5] http://undocs.org/es/A/72/L.43

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s